Miércoles 11/6 edificios FCEIA cerrados
Informamos a la comunidad de la FCEIA que, debido a una medida de fuerza nacional anunciada por el gremio que nuclea a las trabajadoras y los trabajadores nodocentes universitarios, y ante la imposibilidad de garantizar las condiciones mínimas para el normal desarrollo de las actividades, TODOS los EDIFICIOS de la FACULTAD PERMANECERÁN CERRADOS durante el día MIÉRCOLES 11 de junio.
23 de mayo: edificios cerrados
El viernes 23 de mayo, TODOS los edificios de la FCEIA permanecerán cerrados debido a la imposibilidad de garantizar las condiciones mínimas de funcionamiento.
6 de mayo - paro de transporte
Ante el paro de transporte anunciado por la Unión Tranviarios Automotor Rosario (UTA) para el día martes 6/5, se recuerda que se encuentra habilitado el dictado de clases en modalidad virtual, en virtud de las posibilidades de los equipos docentes.
Docente de Electrónica realizó una estancia de investigación en Francia
Héctor Coscia, docente del Departamento de Sistemas de la Escuela de Ingeniería Electrónica, realizó una pasantía de investigación en la Escuela de Ingenieros INSA Rouen Normandie, Francia desde el 31 de marzo al 27 de junio de este año.
Trabajos de Revisión Periódica de Seguridad en el Reactor
En el Reactor RA-4 de la FCEIA se está llevando adelante un trabajo de Revisión Periódica de Seguridad (RPS) coordinado por la Autoridad Regulatoria Nuclear que contempla diversas etapas y procesos y se extiende en total por dos años.
Beca ALEARG, la experiencia de Lucas Sianca
Lucas Sianca es estudiante avanzado de Ingeniería Mecánica de la FCEIA y desde agosto del año pasado se encuentra en Alemania tras haber sido seleccionadas por el Programa de Becas ALEARG. La beca está conformada por dos meses de un curso intensivo de alemán, un semestre en una universidad y cuatro meses para realizar una práctica profesional.
4 de junio – Día Nacional de la Vinculación Tecnológica
Hoy celebramos el día Nacional de la Vinculación Tecnológica, una fecha que rinde homenaje al nacimiento de Jorge Alberto Sábato, físico argentino y pionero en la promoción de la articulación entre ciencia, tecnología, estado y producción.
NI UNA MENOS: Vivas nos queremos
3 de junio 2015. El femicidio de una joven, Chiara Páez. El horror. El grito de las mujeres tomando las calles para decir que nuestras vidas valen. Que no somos desechables.
Docentes de Eléctrica fueron distinguidos en el “XX ERIAC”
Del 25 al 29 de mayo se desarrolló el XX Encuentro Regional Iberoamericano de CIGRE (Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas) en el que fue distinguido un trabajo presentado por docentes de la Escuela de Ingeniería Eléctrica.