Laboratorio

 
    Los experimentos propuestos intentan ilustrar los fenómenos físicos que dan sustento a los paradigmas básicos de la teoría electromagnética. El laboratorio es una excelente herramienta pedagógica que le brinda al estudiante la posibilidad de aprender a partir de su propia experiencia, estimulando la curiosidad y el placer por el conocimiento.

Durante el cursado de la asignatura nos proponemos desarrollar, entre otros, los siguientes proyectos experimentales:
 

Experiencias electrostáticas: Generador electrostático de Van de Graaff. Electroscopios. Jaula de Faraday. Efecto punta. Ruptura dieléctrica. Trabajo en grupos con kits de experimentos de electrostática. pdf 

Campos y potenciales electrostáticos:Determinación de líneas equipotenciales y de campo eléctrico para diferentes configuraciones de electrodos utilizando una bandeja electrostática. Comparación de las líneas medidas en el laboratorio con las que se obtienen utilizando el programa "Poisson". Visualización de líneas equipotenciales y de campo eléctrico para configuraciones más complicadas de electrodos utilizando el software. pdf DOSBox

Interacción magnética: Visualización de campos magnéticos producidos por imanes y por corrientes. Medición de la intensidad de campos magnéticos utilizando un sensor Hall.  Fuerza sobre un hilo conductor en presencia de un campo magnético: balanza de corriente. Medición de la relación e/m del electrón. pdf 

Circuitos de corriente continua:Elementos generales de circuitos de corriente continua. Mediciones con multímetros digitales y analógicos. Verificación de la ley de Ohm sobre una resistencia. Verificación de la primera y segunda ley de Kirchhoff sobre un circuito.pdf Instrumentos

Transitorios en circuitos RLC: Medición de las constantes de tiempo características de diferentes circuitos (RC, RL y RLC) utilizando una onda cuadrada como señal de entrada.  pdf

Circuitos de corriente alterna: Características del régimen en corriente alterna en circuitos RC, RL y RLC. Desfasaje con la señal de entrada. Diagrama fasorial. Frecuencia de resonancia.  pdf
 

IMPORTANTE: SEGURIDAD ELECTRICA