Franco Di Pietro

Postdoc - CONICET

Profesor Adjunto - UNR

Acerca de mi

Actualmente soy becario postdoctoral en el Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y Sistemas (CIFASIS) bajo la dirección del Dr. Ernesto Kofman.

Tengo un cargo de Profesor Adjunto en la Universidad Nacional de Rosario, en el Departamento de Matemáticas. Estoy a cargo de un curso de la asignatura Informática, común a todas las carreras de ingeniería.

Educación

Doctorado en ingeniería

2014 - Presente

Universidad Nacional de Rosario, Rosario. CIFASIS-CONICET.
Grupo: Simulación y control de sistemas dinámicos.

Tesis: Simulación eficiente de sistemas rígidos y conmutados. [ pdf ]
Resumen: En esta Tesis se proponen nuevos métodos de integración numérica para ecuaciones diferenciales ordinarias. Estos surgen como producto de combinar las ideas de los métodos clásicos a tiempo discreto con los métodos basados en cuantificación de estados. Como resultado se proponen diferentes métodos de integración.
En primer lugar, se propone una extensión a los algoritmos de estados cuantificados linealmente implícitos que evitan la aparición de oscilaciones espurias en la integración de ciertos sistemas rígidos. Ante la detección de oscilaciones, este algoritmo realiza un paso con un método clásico en un par de variables de estado, evitando así el problema. Se muestra que el uso de estos algoritmos es particularmente útil para la simulación de circuitos de electrónica conmutada en presencia de componentes parásitos.
Como segunda contribución de esta Tesis, se presenta un método mixto que propone particionar un modelo, utilizando un método clásico para integrar un subsistema y uno basado en cuantificación para el resto del modelo. De este modo, pueden aprovecharse las ventajas que cada enfoque pueda tener para distintas partes de un sistema. Este enfoque resulta particularmente interesante para la simulación de sistemas que involucran más de un dominio físico.
Además de demostrar propiedades teóricas de convergencia y estabilidad de los nuevos métodos, la eficiencia de los métodos propuestos es verificada mediante comparaciones de desempeño con respecto a métodos clásicos y métodos basados en cuantificación.

Ingeniería electrónica

2007 - 2013

Universidad Nacional de Rosario, Rosario.

Docencia

Profesor adjunto

2017 - Presente

Informática. Departamento de matemática.
Universidad Nacional de Rosario

Auxiliar docente de primera

2014 - 2017

Informática. Departamento de matemática.
Universidad Nacional de Rosario

Visitas a centros de investigación

arg The Advanced Real-Time Simulation Laboratory

noviembre 2016 - diciembre 2016

Carleton University, Department of Systems and Computer Engineering.
Ottawa, Canadá.
Invitado por: Dr. Gabriel Wainer

arg Laboratoire CITI

marzo 2013 - agosto 2013

Institut National des Sciences Appliquées (INSA) Lyon, SOCRATE Team, Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique, INRIA Rhône-Alpes.
Lyon, France.

Becas

Doctoral de finalización

2017 - 2019

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET - Argentina)

Doctoral inicial

2014 - 2017

Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT - Argentina)

Pasantía de invetigación en INRIA

marzo 2013 - agosto 2013

Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique (INRIA - Francia)

Publicaciones

Simulación eficiente de circuitos de electrónica conmutada en presencia de elementos parásitos [ pdf | bib | pres ]

2018

Proceedings of AADECA 2018.
Buenos Aires, Argentina.

Improving Linearly Implicit Quantized State System Methods [ pdf | bib ]

2018

Simulation: Transactions of The Society for Modeling and Simulation International.

Improving a Linearly Implicit Quantized State System Method [ pdf | bib | pres ]

2016

Proceedings of the Winter Simulation Conference 2016.
Arlington , VA, USA.

Display de persistencia a la visión aplicado a transportes urbanos [ pdf | bib ]

2012

III Congreso de Microelectrónica Aplicada
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, Universidad Nacional de Rosario.

Material curso Informática

Apunte: Lenguaje C [ pdf ]

2016

Presentación: Hardware, Software y Redes [ pdf ]

2017

Presentación: Introducción [ pdf ]

2018

Presentación: Expresiones algorítmicas [ pdf ]

2018

Presentación: Algoritmos y pseudocódigo [ pdf ]

2018

Presentación: Programación estructurada [ pdf ]

2018

Presentación: Estructuras de datos [ pdf ]

2018

Presentación: Algoritmos de búsqueda y ordenamiento [ pdf ]

2018

Video: Introducción a Code::Blocks [ youtube ]

2017

Habilidades

  • Simulación
  • M&S
  • Programación
  • Electrónica de potencia
  • Docencia

CONICET         UNR