El Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales (CURIHAM) desarrolla investigaciones, ofrece asistencia técnica y transferencia de tecnología especializada y realiza actividades de posgrado.
A través de sus profesionales especializados, de sus instrumentos e instalaciones, lleva a cabo una intensa actividad vinculada a su área de trabajo.
Docencia
El cuerpo de profesionales del CURIHAM, participa en la actividad docente de grado en temas de su especialidad a requerimiento del Departamento de Hidráulica y de las Escuelas que lo soliciten.
Asimismo, dicta Cursos de Posgrado en colaboración con el Departamento de Hidráulica, la Escuela de Ingeniería Civil y la Escuela de Posgrado y Educación Continua; y tareas de divulgación sobre temas de Ingeniería Hídrica Ambiental.
Se dictan carreras de posgrado: MAESTRÍA EN RECURSOS HÍDRICOS EN ZONA DE LLANURA, modalidad a distancia. () y DOCTORADO EN INGENIERIA.
También edita la revista Científica: CUADERNOS DEL CURIHAM VER
Desde el centro se brindan los siguientes cursos de posgrado:
• Análisis de Sistemas Hidrológicos
• Hidrología de Acuíferos en Rocas Sedimentarias
• Mecánica de los Fluidos Avanzada
• Geomorfología e Hidráulica Fluvial
• Métodos Numéricos
• Modelación Matemática Hidrodinámica de Flujos a Superficie Libre
• Procesos de Erosión en Lechos Cohesivos
• Hidrología en Medios Antropizados
• Planificación Hidroambiental
Investigación y desarrollo
El CURIHAM lleva a cabo trabajos de investigación básica y aplicada dentro de los campos de la Ingeniería Hídrica Ambiental, área de incumbencia del Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales.
Servicios de asistencia
Desde el CURIHAM se prestan servicios de asistencia técnica en el campo de la Ingeniería Hídrica Ambiental.
Hidráulica computacional
• Modelos matemáticos hidrodinámicos unidimensionales para el estudio de flujos superficiales y subterráneos complejos: Rotura de presas y propagación de ondas.
• Simulación numérica de acuíferos. Tránsito de crecidas en cauces naturales y en conductos cerrados.
• Modelos matemáticos hidro-morfológicos para el estudio de la evolución de cauces fluviales naturales. Estudios de la sedimentación de canales dragados. Estudios de impacto hidromorfológicos relacionado con la construcción de estructuras (puentes, espigones, muelles, presas de embalse, etc.) en ríos aluviales.
• Modelos matemáticos de transformación lluvia-caudal para la ejecución de estudios hidrológicos en zonas rurales y urbanas.
• Modelos matemáticos para el cálculo del transporte de sedimentos en ríos aluviales en zonas de llanuras y de montaña.
• Modelos matemáticos de dispersión de contaminantes
• Modelos matemáticos de transporte de sedimentos en conductos cerrados.
• Aplicación de modelos matemáticos en problemas relacionados con los recursos hídricos.
Hidráulica Fluvial
• Regularización de cauces fluviales.
• Cierres y desvíos de ríos.
• Protección de márgenes.
• Evaluación de la capacidad de transporte de sedimentos.
• Morfología de ríos.
• Procesos de erosión y sedimentación en ríos aluviales.
• Procesos de erosión local y generalizada en correspondencia de estructuras.
• Diseño de canales estables.
• Sedimentación de canales navegables.
• Optimización de la navegación fluvial.
Hidrología e hidráulica superficial y subterránea
• Características geomorfológicas de cuencas hídricas.
• Estudios hidrológicos e hidrogeológicos.
• Dispersión de contaminantes en medios porosos.
• Sistema de alerta hidrológica.
• Análisis del riesgo de inundaciones.
• Recuperación de áreas inundables.
• Hidrología Urbana
• Mapeos de zonas inundables mediante modelación matemática hidrodinámica
• Planificación y diseño de obras hidráulicas.
Gestión y Ambientales:
• Evaluación de impactos ambientales
• Planificación y gestión del recurso hídrico
• Sistemas soporte para apoyo en toma de decisiones en gestión de recursos hídricos
Tratamiento y procesamiento de imágenes satelitales, con estudios relacionados con el recurso hídrico.
Autoridades y staff
Director:
Dr. Hernán R. Stenta
Docentes/Investigadores:
Dra. Nora Elena Pouey
Msc. Adelma María Mancinelli
Dr. Erik Daniel Zimmerman
Dr. Gerardo Adrían Riccardi
Dr. Pedro Abel Basile
Dr. Carlos Marcelo Scuderi
Dra. Marina Laura García
Inga. Jovita Soledad Méndez Zacarías
Docentes/Doctorandos:
Inga. Florencia Cecilia Peruzzo
Inga. Eugenia Chiarito
Inga. Magalí Soria
Profesores invitados:
Dr. Ing. Luis Vives
Ing. Marcelo Varni
Consultores externos:
Dr. Pablo M. Jacovkis
Dr. Ing. Javier Heredia
Dr. Ing. José Rodríguez
Dra. Inga. Patricia Sacco
Ing. Hugo Orsolini
ContactoFacultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Riobamba 245 bis - (2000) - Rosario - Rep. Argentina.
Teléfono: +54 - 0341-4808541
Correo electrónico: curiham@fceia.unr.edu.ar
Web: http://www.fceia.unr.edu.ar/curiham/