Ante continuidad del paro de transporte - 4/12
Ante la continuidad del paro lanzado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario y que afectará al transporte de pasajeros en Rosario hasta la tarde del lunes 4 de diciembre, les recordamos la vigencia de la Resolución N° 493/2022 del Consejo Directivo de la FCEIA.
En ese sentido:
• Se deberán reprogramar actividades académicas obligatorias (evaluaciones, laboratorios, etc.) previstas para el día de paro de transporte. Las mismas deberán realizarse dentro de los días y horarios habituales asignados para la actividad curricular.
• Se debe desestimar la asistencia obligatoria a cualquier actividad académica que se desarrolle de manera presencial durante la jornada de suspensión del servicio de colectivos.
27/11: asueto administrativo
En virtud de la Resolución Nº 2281/2023 de Rectorado a través de la cual se dispone asueto administrativo en el marco del “Día de las y los Trabajadores NoDocentes de las Universidades Nacionales”, el decano de la FCEIA, Ing. Mauro Soldevila, emitió la Resolución N°1203 a través de la cual adhiere a dicha celebración e indica se dispongan las medidas que fueran necesarias para el desenvolvimiento de la actividad académica programada.
Por tal motivo, el 27 de noviembre habrá asueto administrativo en todo el ámbito de la FCEIA con actividad académica normal.
40 años de democracia argentina
El pasado viernes 10 de noviembre, el Consejo Directivo de la FCEIA emitió una declaratoria, aprobada por unanimidad, que fue incluída en la Resolución N°867/2023, en la misma Resolución se invita a participar del Acto en Defensa de la Educación Pública, a realizarse el 16 de noviembre a las 10 horas en Plaza Montenegro. La declaratoria se puede leer a continuación:
Socialización de saberes de docentes de la Tecnicatura Universitaria en Inteligencia Artifi-cial
Se llevó a cabo el 1º Encuentro de docentes de la Tecnicatura en Inteligencia Artificial (TUIA), actividad inaugural del Área de Asesoramiento Pedagógico, un nuevo espacio que se incorpo-ra a la Secretaría Académica de la Facultad.
Estudiantes de Ingeniería Industrial de la FCEIA premiados en un Congreso en México
Agustín Adorisio, Ezequiel Araujo y Patricio Pellejero presentaron un proyecto que obtuvo el primer lugar en el 31° Congreso Latinoamericano de Estudiantes e Ingenieros Industriales y Afines, que se llevó a cabo desde 29 de octubre al 3 de noviembre en Cancún, México. Actualmente se encuentran trabajando para desarrollar la aplicación.
Eficiencia energética para las industrias de Rosario
El viernes 1 de diciembre se realizó en la FCEIA la presentación y el lanzamiento de la Guía de Eficiencia Energética y Buenas Prácticas para las Industrias de Rosario y la Región, un manual de buenas prácticas ambientales de la Comisión público y privada para la sustentabilidad ambiental (CIMPAR).
Investigadores presentaron en la FCEIA el Proyecto MAMBA
El pasado 29 de noviembre se realizó en la FCEIA la presentación del Proyecto MAMBA, enmarcado en Proyectos Horizon 2022 - Marie Curie Actions, de la Unión Europea, titulado: “Irradiación de Materiales: desde las bases a las aplicaciones”.
Estudiante de Ingeniería Mecánica obtuvo el primer lugar en un desafío de la NASA
Benjamín Cinto, quien está cursando el último año de la carrera de Ingeniería Mecánica de la FCEIA, obtuvo el primer puesto en la competencia "NASA Challenge: Positive Connections: A Mechanism to Connect on Contact".
Inteligencia artificial en el apoyo educativo
En el marco de las Prácticas Sociales Educativas, estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Inteligencia Artificial de la FCEIA, brindaron información sobre mas de 20 aplicaciones con IA dedicadas al estudio,