Ayer, el Área Tutorías de la FCEIA realizó una reunión de capacitación continua con los tutores en ejercicio del ingreso 2019, quienes que se encargan de llevar adelante los cursos de introductorios con los nuevos estudiantes de la Facultad.
Un equipo de investigadoras del Centro de Ingeniería Sanitaria (CIS) de la FCEIA y del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR) del CONICET logró el aislamiento de varias cepas bacterianas adecuadas, que oxidan y remueven el manganeso (Mn) presente en aguas de consumo humano.
Desde 2018 estudiantes, docentes y no docentes pueden acceder a un menú económico en el comedor universitario ubicado en la sede de la FCEIA de Pellegrini 250.
El jueves 20 de diciembre se desarrollará en la FCEIA la II Jornada de Difusión del Área de Sensores Remotos organizada por la Escuela de Agrimensura. La actividad tendrá lugar en el aula 23 de la sede de Av. Pellegrini 250 en el horario de 17:30 a 19hs.
El Reactor RA-4 de la FCEIA se destaca en la escena nuclear argentina por ser uno de los más importantes en cuanto a su actividad de formación de estudiantes. Por eso, desde la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) realizaron esta nota en la que recorren sus actividades y antecedentes.
Durante 2018 se desarrollaron en la FCEIA importantes acontecimientos que reunieron a toda la comunidad: estudiantes, docentes, investigadores, nodocentes y autoridades.
El jueves 13 de diciembre, la Decana de la FCEIA, María Teresa Garibay, convocó a responsables de diversas dependencias de la FCEIA para debatir y analizar de forma conjunta líneas de acción con el objetivo de que más estudiantes mujeres estudien carreras tecnológicas y que lo hagan en ambientes de estudios amigables para ellas en una facultad que aún hoy conserva una preponderancia de estudiantes varones. Participaron de la actividad secretarias de la Facultad, secretarias académicas de Escuelas y directoras de departamentos y laboratorios, entre otras.
La Academia Nacional de Ingeniería distinguió con el premio “Isidoro Marín” a Federico Degano, graduado de la FCEIA, quien obtuvo su título de Ingeniero Agrimensor con un promedio de 8,63.
El pasado miércoles 5 de diciembre se realizó un brindis de cierre de año en el que participó toda la comunidad de la FCEIA. La celebración se realizó en el nuevo edificio de la Facultad ubicada en la Ciudad Universitaria.