El foco de este plan está puesto en los espacios localmente homogéneos, los cuales se definen a través de la acción de un grupo en una cierta variedad diferencial. Los objetos básicos son los grupos de Lie, sus acciones y las órbitas de las mismas. En la teoría de grupos de Lie, diversos aspectos resultan de interés, por la estructura de los mismos y lo que conllevan en las acciones. Buscaremos aplicaciones en análisis y geometría. En el aspecto lorentziano las cuestiones se centran en los grupos de isometrías y estudio de la dinámica de las geodésicas casuales. En las variedades riemannianas (y pseudo-riemannianas en general) interesa el flujo geodésico, su relación con la estructura algebraica subyacente y del grupo de isometrías. En el contexto del grupo de Heisenberg se estudia la ecuación del calor y la convergencia puntual al dato inicial para el Problema de Valores Iniciales (PVI) correspondiente. Otros elementos geométricos, analíticos o algebraicos, subyacentes e interesantes de interpretar, pueden aparecer en el transcurso del trabajo.
Novedades
Convocatoria PILA para intercambios estudiantiles
28-04-2025 Gacetillas
Hasta el 15 de mayo permanecerá abierta la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) destinado a estudiantes de todas las carreras de grado para realizar un intercambio durante el segundo cuatrimestre de 2025.
Seguir LeyendoConcurso Nacional Mejor Tesis de Ingeniería de INVAP
25-03-2025 Gacetillas
Hasta el 31 de mayo permanecerá abierta la convocatoria a la tercera edición del Concurso Nacional a las Mejores Tesis de Ingeniería del país lanzado por INVAP.
Seguir LeyendoCurso FICA 2025. Francés para la Integración Cultural y Acad…
19-03-2025 Gacetillas
Cupos disponnibles. El Área de Relaciones Internacionales de la FCEIA brindará un curso de formación en francés como lengua extranjera dirigido a estudiantes de ingeniería que quieran realizar un intercambio en una universidad francesa.
Seguir LeyendoConvocatoria PILA para intercambios estudiantiles
Hasta el 15 de mayo permanecerá abierta la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) destinado a estudiantes de todas las carreras de grado para realizar un intercambio durante el segundo cuatrimestre de 2025.
Concurso Nacional Mejor Tesis de Ingeniería de INVAP
Hasta el 31 de mayo permanecerá abierta la convocatoria a la tercera edición del Concurso Nacional a las Mejores Tesis de Ingeniería del país lanzado por INVAP.
Curso FICA 2025. Francés para la Integración Cultural y Académica
Cupos disponnibles. El Área de Relaciones Internacionales de la FCEIA brindará un curso de formación en francés como lengua extranjera dirigido a estudiantes de ingeniería que quieran realizar un intercambio en una universidad francesa.