Más información

Sitio propio del Instituto
El Instituto de Fisiografía y Geología  “Dr. A. Castellanos” (IFG), de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, lleva a cabo tareas de investigación básica y aplicada, orientadas a la comprensión de los fenómenos internos y externos de la corteza terrestre (Geología) y que condicionan el relieve de la superficie (Fisiografía).

Asimismo, mediante su cuerpo de profesionales y su equipamiento el IFG brinda asesoramiento y asiste al medio.

Las conclusiones de sus trabajos son necesarias y de gran aplicación en la localización, proyecto y mantenimiento en las grandes obras de ingeniería.

Docencia

Los profesionales del IFG dictan asignaturas en carreras de grado y posgrado de la FCEIA. Desde el Instituto se diñenan capacitaciones acordes a las demandasa de actores específicos.

Asimismo, en el ámbito del IFG se encuentra el Grupo de Análisis Energético, que diseña y dicta cursos de capacitación referentes a:

  • Residuos domiciliarios
  • Residuos industriales
  • Residuos hospitalarios
  • Residuos peligrosos
  • Producción + Limpia

Investigación y desarrollo

Entre las temáticas que abordan, se destacan:

  • Fisiografía
  • Paleontología y Arqueología Regional
  • Geología AplicadaCatutosphinctes
  • Fotointerpretación
  • Química Mineral y Petrográfica

Servicios de asistencia

Las prestaciones que brinda el IFG al medio son:

  • Estudios geológicos integrales de cuencas hidrográficas.
  • Elaboración y ejecución de proyectos de investigación.
  • Interpretación de fotografías aéreas e imágenes satelitales orientados a estudios de Geociencias.
  • Preparación de cartografía temática (Geociencias especialmente).
  • Desarrollo de Sistemas de Información Geográfica (SIG).
  • Estudios especiales de áreas de llanuras, identificación de procesos geológicos y geomorfológicos (e.g. erosión, escurrimientos).
  • Estudios geológicos y geomorfológicos de cuencas hidrográficas.
  • Estudios estratigráficos, sedimentológicos y petrográficos sobre materiales expuestos y provenientes de perforaciones.
  • Desarrollo de software para las investigaciones que se realizan.

Grupo de Análisis Energético (GAE)

El GAE, pertenece al Instituto de Fisiografía y Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Su cuerpo de profesionales cuenta con el apoyo de instrumental adecuado para desarrollar diversas tareas vinculadas al tratamiento de residuos y a Producción + Limpia.

Servicios:

Residuos domiciliarios

  • Asistencia técnica en cumplimiento de Resolución Provincial de Santa Fe N0128/04.
  • Estudios de Impacto Ambiental.
  • Diseño de rellenos sanitarios.
  • Diseño de plantas de separación y aprovechamiento.modulos
  • Selección de terrenos.
  • Programas de separación en origen.
  • Programas de recolección diferenciada.
  • Programas de elaboración de compost.

Residuos industriales

  • Asistencia técnica en cumplimiento de Decreto Provincial Nº0101/03.
  • Auditorias ambientales.
  • Programas de gestión ambiental (ISO 14.000).
  • Programas de minimización de residuos.
  • Tratamientos in-situ.

Residuos hospitalarios

  • Asistencia técnica en cumplimiento de las siguientes normativas de la Provincia de Santa Fe: Decreto Provincial Nº1453/86, Decreto Provincial Nº1874/97, Decreto Provincial Nº0388/00, Decreto Provincial Nº0101/03.
  • Auditorias ambientales.
  • Programas de gestión ambiental (ISO 14.000).
  • Programas de minimización de residuos.

Residuos peligrosos

  • Asistencia técnica en cumplimiento de las siguientes normativas de la Provincia de Santa Fe: Decreto Provincial Nº1844/00, Decreto Provincial Nº0101/03.
  • Auditorias ambientales.
  • Programas de gestión ambiental (ISO 14.000).
  • Programas de minimización de residuos.
  • Transporte de residuos peligrosos.
  • Producción + Limpia
  • Auditorias ambientales.
  • Auditorias de residuos (sólidos y gaseosos).
  • Auditorias energéticas.
  • Programas de sistemas de gestión ambiental (ISO 14.000).
  • Programas de minimización de residuos.
  • Inventario de ciclo de vida.El IGF se dedica al estudio de las Ciencias de la Tierra
  • Ecoetiquetado.

Autoridades

Laboratorio de Paleontología y Biocronología:
Responsable: Sr. Horacio Parent
ifg@fceia.unr.edu.ar
 

Contacto
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Av. Pellegrini 250 planta baja- (S2000BTP) Rosario - Rep. Argentina.
Teléfono: +54 - 0341 - 4802649 interno 135
Página propia del Instituto: http://www.fceia.unr.edu.ar/fisiografia/