Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura

Migración a Guaraní 3

El viernes 17 de mayo el Sistema SIU – Guaraní estará  fuera de servicio por migración a Guraní 3.

Leer más: Migración a Guaraní 3

9/5 - edificios de la FCEIA permanecerán cerrados

En virtud del Paro Nacional convocado para el día jueves 9 de mayo por la CGT, el cual cuenta con la adhesión del Frente Sindical de Universidades Nacionales y en consecuencia con la de los gremios que allí se nuclean y UTA Rosario, todos los edificios de la FCEIA (tanto sedes en CUR como sede Pellegrini) permanecerán cerrados durante esa jornada.

Leer más: 9/5 - edificios de la FCEIA permanecerán cerrados

Sobre suministro eléctrico en algunas dependencias FCEIA

Informamos que en el día de ayer se sufrió el robo de un medidor eléctrico en el CUR, razón por la cual algunas dependencias de la FCEIA y espacios de circulación del predio vieron afectado su suministro eléctrico.

Leer más: Sobre suministro eléctrico en algunas dependencias FCEIA

Aprender para enseñar: Ciencias de la Computación en la escuela primaria

Un grupo de docentes del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la FCEIA, desde el año 2016, lleva adelante el diseño y desarrollo de trayectos formativos en Ciencias de la Computación destinadas a educadores del nivel primario de la ciudad de Rosario.

Leer más: Aprender para enseñar: Ciencias de la Computación en la escuela primaria

Especialista francés en energía solar visitó la FCEIA

El 3 y 4 de junio pasados estuvo en la FCEIA Christophe Ménézo, profesor e investigador de la Universidad Savoie Mont Blanc de Francia. Su visita se enmarcó en las actividades de cooperación franco argentina promovidas por la Embajada de Francia en Buenos Aires, los Centros Franco Argentino de UNCUYO y UNR y el Proyecto ARFITEC SEED gestionado por la FCEIA.

Leer más: Especialista francés en energía solar visitó la FCEIA

Se desarrolló la JONICA 2024

El jueves 30 de mayo tuvo lugar la JONICA 2024, Jornada de Ingeniería Electrónica, con el fin de promover la carrera de Ingeniería Electrónica tanto al interior de la FCEIA, como así también en la comunidad.

Leer más: Se desarrolló la JONICA 2024

Sustentabilidad: rutas con materiales reciclables y durables

Desde hace más de dos décadas en el Laboratorio Vial (IMAE-FCEIA) se llevan adelante diferentes proyectos de investigación donde se estudia y trabaja en el desarrollo de mezclas asfálticas sustentables, característica que involucra no solo las propiedades de los materiales en sí, sino también su vida útil y la energía requerida para su desarrollo y aplicación en rutas y caminos.

Leer más: Sustentabilidad: rutas con materiales reciclables y durables

Mateliga 2024 pasó por la FCEIA

El sábado 18 de mayo desde las 9 de la mañana se reunieron en la Facultad estudiantes de escuelas secundarias para participar de la tercera edición de Mateliga, la competencia de matemática por equipos que deben tener al menos una mujer.

Leer más: Mateliga 2024 pasó por la FCEIA

Primer Encuentro de la Enseñanza de la Física del Gran Rosario

El 7 de junio se llevará a cabo el Primer Encuentro de la enseñanza de la Física del Gran Rosario, organizado por la Secretaría Autárquica Rosario de la Asociación de Profesores de Física de la Argentina en conjunto con el Taller de Investigación en Didáctica de las Ciencias y la Tecnología de la FCEIA y el Departamento de Física del Instituto Politécnico Superior (IPS).

Leer más: Primer Encuentro de la Enseñanza de la Física del Gran Rosario